REALIZAR INVERSIONES RÉCORD EN VIVIENDA ASEQUIBLE
- La alcaldesa Mendenhall ha aumentado el número de unidades de vivienda asequible invertidas por la ciudad en un 413 por ciento.
- La alcaldesa Mendenhall ha invertido $46 millones para expandir el inventario de viviendas asequibles de la ciudad, incluida una impresionante cantidad de $30 millones solo este año.
- Estas inversiones se suman a las 240 unidades de vivienda de apoyo permanente ya inauguradas durante el mandato de la alcaldesa Mendenhall para ayudar a los residentes desamparados de la ciudad, y a una asombrosa inversión de $6 millones para abrir urgentemente más de 400 unidades adicionales de vivienda de apoyo permanente esta primavera.
- La alcaldesa Mendenhall también se está asociando con la Other Side Academy para construir una comunidad de cientos de casas diminutas arropadas por servicios de apoyo para ayudar a los residentes desamparados a volver a ponerse en pie.
LLEVAR LOS SERVICIOS DE APOYO DIRECTAMENTE A LOS DESAMPARADOS
- La alcaldesa Mendenhall lanzó el Programa de Compromiso Comunitario en su primer año de mandato, movilizando un esfuerzo sin precedentes con más de una docena de organizaciones y agencias de la ciudad para proporcionar servicios y recursos directamente a nuestros residentes desamparados.
- El Tribunal de Justicia de la ciudad incluso llevó al río Jordán para el “Tribunal de Kayak”, resolviendo casos que impedían que ciertos residentes desamparados accedieran a los servicios de apoyo, mientras estaban a flote en el río Jordán.
- En consonancia con los valores de nuestra ciudad, conseguir que las personas que tienen dificultades reciban la ayuda -y la vivienda- que necesitan será siempre la máxima prioridad de la alcaldesa Mendenhall.
- En consonancia con los valores de nuestra ciudad, conseguir que las personas que tienen dificultades encuentren la ayuda que necesitan será siempre la máxima prioridad de la alcaldesa Mendenhall.
ALBERGAR REFUGIOS DE INVIERNO ADICIONALES
- La alcaldesa Mendenhall ha dado un paso adelante en repetidas ocasiones para colmar las lagunas de la respuesta estatal a los sin techo durante el invierno, acogiendo albergues de invierno de desbordamiento durante sus tres primeros años en el cargo y flexibilizando la capacidad de nuestros dos centros de recursos para las personas sin hogar este año.
- A los pocos días de tomar posesión de su cargo en 2020, la alcaldesa Mendenhall levantó un refugio adicional de emergencia para garantizar que todo el mundo tuviera un lugar cálido al que ir cada noche. Salt Lake City volvió a albergar un refugio de invierno adicional los dos inviernos siguientes.
- En 2022, incluso con un refugio de invierno adicional en Millcreek y un centro de recursos con límites de capacidad ya aumentados, la alcaldesa Mendenhall emitió una orden de emergencia aumentando aún más los límites de capacidad durante una peligrosa ola de frío.
REFORMAR UN PROCESO URBANO AVERIADO
- La alcaldesa Mendenhall defendió a los residentes de Salt Lake City y les dio una voz real en la colocación de refugios para personas sin hogar por primera vez. Durante décadas, la ciudad no ha tenido casi nada que decir sobre dónde se encontraban los refugios y no había forma de que el público interviniera de manera significativa.
- Después de que se propuso una tercera instalación de servicios para personas sin hogar para el vecindario de Ballpark, la alcaldesa Mendenhall impuso una moratoria a tales instalaciones hasta que la ciudad pudiera reformar el proceso y evitar que cualquier vecindario asumiera una parte tan desproporcionada de responsabilidad.
- La alcaldesa Mendenhall puso en marcha el primer proceso oficial para considerar adecuada y públicamente dónde se encuentran los refugios para personas sin hogar en la ciudad.
- La alcaldesa Mendenhall y el Concejo Municipal también reescribieron las reglas de zonificación que habían obligado a algunos vecindarios a asumir una carga injusta.
ABORDAR EL IMPACTO DE LA FALTA DE VIVIENDA EN OTROS RESIDENTES DE LA CIUDAD
- La crisis de las personas sin hogar no solo afecta a los desamparados. Negocios, trabajadores, residentes con vivienda, niños que quieren jugar en nuestros parques públicos: la falta de vivienda afecta a la seguridad que siente la gente en público e incluso a veces en sus casas. Y los grandes campamentos invitan a la infiltración criminal, la explotación y la proliferación de drogas ilícitas en nuestra comunidad. La alcaldesa Mendenhall cree que la compasión de la ciudad debe extenderse a todos los afectados por la falta de vivienda.
- La reducción de grandes campamentos por parte del Departamento de Salud del Condado de Salt Lake es una necesidad trágica y desagradable. Los desechos humanos, las agujas usadas y la basura en nuestras calles, aceras y en nuestros parques deben retirarse para la salud de todos, incluidos los desamparados. Aunque no es ni debe ser nunca ilegal ser un sin techo, desde hace mucho tiempo es ilegal acampar en los espacios públicos de la ciudad.
- La alcaldesa Mendenhall creó un equipo de intervención rápida, el primero de la historia, formado por profesionales capacitados asignados a ocuparse de forma proactiva de las personas desamparadas que viven en pequeños campamentos, poniéndolas en contacto con servicios de vivienda y apoyo. El equipo también limpia los campamentos.
- La alcaldesa Mendenhall amplió el programa de Downtown Ambassadors a North Temple, y contrató a seis nuevos embajadores para ayudar a los negocios, residentes, visitantes y trabajadores, y remitir a las personas sin hogar a proveedores de servicios calificados.
- La alcaldesa Mendenhall también comenzó un programa de guardaparques largamente discutido para poner profesionales uniformados y capacitados en los parques de la ciudad para ayudar a los residentes, educar a los visitantes y conectar a las personas desamparadas con los servicios de apoyo.
- Debido al cambio de enfoque de la alcaldesa Mendenhall, la ciudad ha recibido millones de dólares del estado por problemas de seguridad pública asociados con la crisis de las personas sin hogar.
TRABAJAR PARA PREVENIR LOS DESALOJOS Y MANTENER A LAS PERSONAS EN SUS HOGARES
- Aunque la ley estatal prohíbe el control de los alquileres y pone otros límites a los derechos de los inquilinos, la alcaldesa Mendenhall ha trabajado duro para mantener a la gente en sus casas.
- Durante la pandemia, la alcaldesa Mendenhall invirtió $20 millones en ayudas al alquiler para los residentes de la ciudad y promovió agresivamente el programa estatal de ayuda adicional.
- La alcaldesa Mendenhall también se asoció con los Servicios Jurídicos de Utah y el Tribunal de Distrito de EE.UU. para ayudar a garantizar la protección de los derechos de los inquilinos.
- También está en proceso de crear un puesto a tiempo completo en el gobierno de la ciudad para apoyar a los inquilinos y defender sus derechos.