Todos los ciudadanos de Salt Lake City merecen respirar aire limpio, tanto en el exterior como en el interior, y la mala calidad del aire es una amenaza existencial para todos los residentes de Salt Lake City.
Erin fue defensora de la calidad del aire antes de ser elegida alcaldesa, cofundó la organización sin fines de lucro Breathe Utah y fue presidenta de la Junta de Calidad del Aire del estado. Incluso volvió a la U para obtener un máster en ciencia y tecnología para poder aportar conocimientos adicionales a su trabajo político. La calidad del aire es la lente a través de la cual Erin ve cada problema.
No existe una solución rápida para la mala calidad del aire del valle de Salt Lake, por lo que la alcaldesa Mendenhall llegó al cargo con el tipo de estrategia multifacética y a largo plazo que cabría esperar de una defensora de la calidad del aire.
REDUCIR LA DEPENDENCIA DE LA CIUDAD A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES CONTAMINANTES
- Gracias a una asociación pionera en el país negociada por la alcaldesa Mendenhall, Salt Lake City está por fin en vías de conseguir un 100% neto de electricidad renovable en toda la ciudad para 2030.
- La alcaldesa Mendenhall también construye una huerta solar de 80 megavatios en el condado de Tooele para abastecer de energía a los edificios del gobierno municipal.
- La nueva y audaz Política de Desarrollo Sostenible de la alcaldesa Mendenhall exigía que todos los edificios nuevos financiados con fondos municipales fueran energéticamente eficientes y no emitieran gases contaminantes.
- La alcaldesa Mendenhall cuadruplicó el número de residentes que pueden cambiar sus contaminantes podadoras de césped de gas por podadoras eléctricas limpias.
- La Administración de Mendenhall ha comenzado la transición de las cortadoras de césped a gas de la ciudad a una flota totalmente eléctrica para reducir la contaminación.
- La ciudad ha agregado nuevas estaciones de carga de vehículos eléctricos y está buscando activamente fondos externos para una expansión agresiva. La administración ya ha identificado 20 nuevas ubicaciones de estaciones con capacidad para 75 puertos de carga más.
- El Plan de Acción de Calidad del Aire de la alcaldesa Mendenhall pide a los empleados elegibles de la ciudad que trabajen desde casa en días de baja calidad del aire para ayudarlos a abstenerse de agregar contaminación al aire.
- Con el gobierno estatal abandonando su programa para ayudar a los edificios comerciales a financiar mejoras de eficiencia energética y energía renovable, la Administración de Mendenhall descubrió cómo hacerse cargo de ese programa y mantener esos proyectos en marcha.
FOMENTAR EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN LUGAR DE LOS VEHÍCULOS PERSONALES
- La alcaldesa Mendenhall creó el exitoso programa Free Fare February con UTA para ayudar a más conductores a tomar el transporte público y dejar sus vehículos contaminantes en casa;
- Se asoció con las escuelas de Salt Lake City para proporcionar pases gratuitos de Hive a los escolares para fomentar el uso del transporte público.
- La alcaldesa Mendenhall ha ampliado las opciones de transporte público de la ciudad para ayudar a más residentes a desplazarse por ella sin contaminar los automóviles, con nuevas estaciones TRAX y paradas de autobús.
- La alcaldesa Mendenhall se asoció con UTA para lanzar dos nuevas rutas de autobuses oeste-este.
- La alcaldesa Mendenhall se asoció con la UTA para ofrecer un servicio a la carta que ayude a los residentes del lado oeste a llegar al sistema de transporte público de la ciudad.
ELIMINACIÓN DE CARBONO DEL AIRE Y GENERACIÓN DE OXÍGENO
- La alcaldesa Mendenhall combate nuestra mala calidad del aire a base de plantar miles de árboles que producen oxígeno y eliminan la contaminación en el lado oeste. Cada árbol crecerá para generar medio millón de libras de oxígeno y eliminar 20,000 libras de contaminación del aire cada año.
MEJORAR EL ACCESO DE LOS RESIDENTES DE LA CIUDAD A LA INFORMACIÓN
- La alcaldesa Mendenhall se ha asociado para instalar nuevos monitores de calidad del aire en los autobuses de UTA que atraviesan la ciudad para informar en tiempo real. La ciudad también se asoció con la Universidad de Utah para instalar siete sensores de carbono negro, que es una forma particularmente dañina de contaminación por PM2.5. Esta información a nivel de vecindario les dará a los residentes una imagen más clara de las condiciones del aire en toda la ciudad.